Presidente: Ada Hernández Moscoso
Vicepresidente: Alex Manosalva Briones
Secretaria: Ana María Riquelme Rivera
Tesorero: Raúl González Oyarzún
Director: Orlando Martínez
_________________________________________
domingo, 14 de febrero de 2010
CALENDARIO DE ASAMBLEAS DE SOCIOS AÑO 2010
MES DIA HORARIO LUGAR . SEDE SOCIAL
19:30 HRS.
MARZO 26
ABRIL 23
MAYO 28
JUNIO 25
JULIO 30
AGOSTO 27
SEPTIEMBRE 24
OCTUBRE 29
NOVIEMBRE 26
DICIEMBRE 29
CUALQUIER MODIFICACIÓN SE COMUNICARÁ OPORTUNAMENTE
19:30 HRS.
MARZO 26
ABRIL 23
MAYO 28
JUNIO 25
JULIO 30
AGOSTO 27
SEPTIEMBRE 24
OCTUBRE 29
NOVIEMBRE 26
DICIEMBRE 29
CUALQUIER MODIFICACIÓN SE COMUNICARÁ OPORTUNAMENTE
OPERATIVO 24 HORAS
EL OPERATIVO DE LIMPIEZA QUE REALIZÓ EL DEPARTAMENTO DE ASEO DE LA MUNICIPALIDAD DE TEMUCO LOS DIAS 11 Y 12 DE FEBRERO INCLUYO LOS SIGUIENTES SERVICIOS:
Eliminación de Microbasurales
Corte de pasto
Eliminación de chatarra
Barrido de calles
limpieza de sumideros de aguas lluvia
Limpíeza y ornato de áreas verdes
Poda de árboles
Reparación y mantención de alumbrado
OBSERVACIONES: Se revisará situación de supuesto sitio municipal foco de insalubridad.
Se contactará reunión con deportes para dar a conocer a la JJVV el proyecto 2010 de la Multicancha del sector.
Eliminación de Microbasurales
Corte de pasto
Eliminación de chatarra
Barrido de calles
limpieza de sumideros de aguas lluvia
Limpíeza y ornato de áreas verdes
Poda de árboles
Reparación y mantención de alumbrado
OBSERVACIONES: Se revisará situación de supuesto sitio municipal foco de insalubridad.
Se contactará reunión con deportes para dar a conocer a la JJVV el proyecto 2010 de la Multicancha del sector.
¿Para qué se constituye una junta de vecinos?
Para promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una localidad. La junta de vecinos puede:
* representar a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de desarrollo.
* gestionar la solución de problemas ante las autoridades.
* proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
* determinar carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
Para promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una localidad. La junta de vecinos puede:
* representar a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de desarrollo.
* gestionar la solución de problemas ante las autoridades.
* proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
* determinar carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)