miércoles, 4 de agosto de 2010
CAPACITACION SOBRE LEY DEL CONSUMIDOR
ESTIMADOS VECINOS, HEMOS COORDINADO UNA CAPACITACION SOBRE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR PARA EL 16 DE AGOSTO A LAS 16 HRS. EN LA SEDE SOCIAL. PERSONAL DEL SERNAC TENDRA LA GENTILEZA DE VENIR A DICTAR ESTA CHARLA. SE INVITA A TODOS A PARTICIPAR.
jueves, 17 de junio de 2010
VISITA DEL ALCALDE A NUESTRA SEDE SOCIAL
ESTIMADOS VECINOS: EL DIA 25 DE ESTE MES REALIZAREMOS LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y CONTAREMOS CON LA VISITA DE NUESTRO ALCALDE DON MIGUEL BECKER QUE NOS TRAE INTERESANTES NOTICIAS RESPECTO DE ALGUNOS AVANCES PARA NUESTRO SECTOR.
ESPERAMOS CONTAR CON MUCHA ASISTENCIA DE NUESTROS VECINOS.
ESPERAMOS CONTAR CON MUCHA ASISTENCIA DE NUESTROS VECINOS.
OPERATIVO OFTALMOLOGICO
ESTIMADOS VECINOS, REALIZAREMOS UN OPERATIVO OFTALMOLOGICO EN NUESTRA SEDE SOCIAL PROXIMAMENTE. EL VALOR DE LA CONSULTA ES DE $6.000. SE NECESITAN MINIMO 30 PERSONAS PARA QUE EL MEDICO VENGA CON SU EQUIPO . ESTAREMOS INSCRIBIENDO EN LA SEDE SOCIAL.
domingo, 7 de marzo de 2010
CON GRAN ÉXITO SE LLEVO A CABO LA RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS NO PERECIBLES, UTILES DE ASEO, ROPA Y JUGUETES QUE REALIZÓ LA JUNTA DE VECINOS EN EL SECTOR DE POBLACIÓN TUCAPEL EL PASADO VIERNES 5 DE MARZO. LA AYUDA FUE RETIRADA POR ALUMNOS VOLUNTARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA E IRA EN AYUDA DE PERSONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DE LA ZONA COSTERA DE NUESTRA REGION.
AGRADECEMOS A TODOS NUESTROS VECINOS QUE NOS COLABORARON COMO SIEMPRE CON ENTUSIASMO Y DISPOSICIÓN.
AGRADECEMOS A TODOS NUESTROS VECINOS QUE NOS COLABORARON COMO SIEMPRE CON ENTUSIASMO Y DISPOSICIÓN.
domingo, 14 de febrero de 2010
Directiva Período 2010 - 2011
Presidente: Ada Hernández Moscoso
Vicepresidente: Alex Manosalva Briones
Secretaria: Ana María Riquelme Rivera
Tesorero: Raúl González Oyarzún
Director: Orlando Martínez
_________________________________________
Vicepresidente: Alex Manosalva Briones
Secretaria: Ana María Riquelme Rivera
Tesorero: Raúl González Oyarzún
Director: Orlando Martínez
_________________________________________
CALENDARIO DE ASAMBLEAS DE SOCIOS AÑO 2010
MES DIA HORARIO LUGAR . SEDE SOCIAL
19:30 HRS.
MARZO 26
ABRIL 23
MAYO 28
JUNIO 25
JULIO 30
AGOSTO 27
SEPTIEMBRE 24
OCTUBRE 29
NOVIEMBRE 26
DICIEMBRE 29
CUALQUIER MODIFICACIÓN SE COMUNICARÁ OPORTUNAMENTE
19:30 HRS.
MARZO 26
ABRIL 23
MAYO 28
JUNIO 25
JULIO 30
AGOSTO 27
SEPTIEMBRE 24
OCTUBRE 29
NOVIEMBRE 26
DICIEMBRE 29
CUALQUIER MODIFICACIÓN SE COMUNICARÁ OPORTUNAMENTE
OPERATIVO 24 HORAS
EL OPERATIVO DE LIMPIEZA QUE REALIZÓ EL DEPARTAMENTO DE ASEO DE LA MUNICIPALIDAD DE TEMUCO LOS DIAS 11 Y 12 DE FEBRERO INCLUYO LOS SIGUIENTES SERVICIOS:
Eliminación de Microbasurales
Corte de pasto
Eliminación de chatarra
Barrido de calles
limpieza de sumideros de aguas lluvia
Limpíeza y ornato de áreas verdes
Poda de árboles
Reparación y mantención de alumbrado
OBSERVACIONES: Se revisará situación de supuesto sitio municipal foco de insalubridad.
Se contactará reunión con deportes para dar a conocer a la JJVV el proyecto 2010 de la Multicancha del sector.
Eliminación de Microbasurales
Corte de pasto
Eliminación de chatarra
Barrido de calles
limpieza de sumideros de aguas lluvia
Limpíeza y ornato de áreas verdes
Poda de árboles
Reparación y mantención de alumbrado
OBSERVACIONES: Se revisará situación de supuesto sitio municipal foco de insalubridad.
Se contactará reunión con deportes para dar a conocer a la JJVV el proyecto 2010 de la Multicancha del sector.
¿Para qué se constituye una junta de vecinos?
Para promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una localidad. La junta de vecinos puede:
* representar a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de desarrollo.
* gestionar la solución de problemas ante las autoridades.
* proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
* determinar carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
Para promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una localidad. La junta de vecinos puede:
* representar a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de desarrollo.
* gestionar la solución de problemas ante las autoridades.
* proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
* determinar carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)